II Reunión Científica INPIN 2015: Investigación para la innovación
Reunión Científica anual organizada por el departamento de investigación científca de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de guayaquil publicadas en CD ROM con:
ISBN 978-9942920-24-9,
Derecho de Autor: 0475586
Depósito legal: 005404
-
II Reunión Científica INPIN 2015: Investigación para la innovación
noviembre 5, 2016 – noviembre 6, 2016II Reunión Científica Investigación para la Innovación INPIN 2015, busca propiciar el intercambio de experiencias entre docentes investigadores y estudiantes que desarrollan investigaciones científicas en busca de mejores vías para el desarrollo social, económico y productivo de la comunidad, generando espacios de reflexión acerca de los resultados investigativos así como las nuevas proyecciones de proyectos de investigación, todos dirigidos a lograr las metas a que aspira el Plan Nacional para el Buen Vivir.
III Reunión Científica Investigación para la Innovación INPIN
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil celebra anualmente desde el año 2014 la Reunión Científica, donde busca propiciar el intercambio de experiencias entre docentes investigadores y estudiantes que desarrollan investigaciones científicas en busca de mejores vías para el desarrollo social, económico y productivo de la comunidad, generando espacios de reflexión acerca de los resultados investigativos así como las nuevas proyecciones de proyectos de investigación, todos dirigidos a lograr las metas a que aspira el Plan Nacional para el Buen Vivir.
-
III REUNIÓN CIENTÍFICA Y V SEMINARIO LATINOAMERICANO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
noviembre 17, 2016 – noviembre 18, 2016La Universidad cumple 50 años de aniversario y celebra la III Reunión Científica Investigación para la Innovación INPIN 2016 : "Fomentando la transferencia de conocimiento" y el V Seminario Latinoamericano de Posgrado e Investigación, donde busca propiciar el intercambio de experiencias entre docentes investigadores y estudiantes que desarrollan investigaciones científicas en busca de mejores vías para el desarrollo social, económico y productivo de la comunidad, generando espacios de reflexión acerca de los resultados investigativos así como las nuevas proyecciones de proyectos de investigación, todos dirigidos a lograr las metas a que aspira el Plan Nacional para el Buen Vivir.

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .